dolor de cadera

Dolor y prótesis de cadera en Monterrey

Algunas de las causas más graves del dolor de cadera pueden ser, por ejemplo, osteoartritis, fracturas de huesos, dislocación de los huesos por una lesión, inflamación de los sacos llenos de líquido entre los huesos de la cadera (bursitis). En todos estos casos, es necesario acudir al médico. Ya que en algunos de los casos será necesario recurrir a la Prótesis de Cadera, la decisión será tomada después de analizar las necesidades de cada paciente específico.

Padecimientos más comunes que causan dolor

y pueden llegar a requerir una Prótesis de Cadera

Artrosis de Cadera

La artrosis es la enfermedad degenerativa más frecuente y sus tratamientos van desde la kinesioterapia, hasta la prótesis de cadera.

Dolor de Cadera

Es el primer síntoma de que algo no está bien y una localización puede ayudar a identificar el problema

Pinzamiento de Cadera

Gran parte de la población mundial padece de esta enfermedad, la cual se manifiesta con molestias en la ingle, en la zona baja de la espalda o glúteo.

Displasia de Cadera

La displasia de cadera es el término que se emplea para describir una cadera en la cual la copa (cotilo o acetábulo) no cubre lo suficiente de la cabeza femoral.

Fractura de Pelvis

La pelvis corresponde al conjunto del sacro, continuación de la columna, y los huesos iliacos que se proyectan hacia adelante uniéndose en la sínfisis del pubis. 

Fracturas de Acetábulo

La porción pélvica, que corresponde a la copa donde se inserta la cabeza del fémur, es llamada el acetábulo. 

Necrosis avascular de la cabeza femoral

Se trata de una patología típica de las edades entre 40, 50 años en las que se produce un dolor intenso en la cadera que no desaparece con el reposo.

¿Cómo te puede ayudar el Doctor Felipe Delgado?

Si estás buscando a un experto en Cadera y en Prótesis de Cadera un médico que sepa exactamente lo que está haciendo y lo haya hecho por mucho tiempo con excelente resultados. El Doctor Felipe Delgado es tu solución. 

En especialidad como Traumatólogo Ortopedista, lo que más le apasiona es ayudar a sus pacientes a librarse del dolor y que recuperen su movilidad. Por lo tanto y sin duda, el Dolor de Cadera y en es una de las dolencias más comunes en Monterrey y el resto del mundo. 

La solución al dolor de cadera no es igual para todos, ya que dependerá de cada individuo y su problema específico lo que determine su solución. Desde rehabilitación, hasta la cirugía de Prótesis de Cadera.

Felipe Delgado

Soluciones para el dolor de cadera

que ofrece el Doctor Delgado

Terapia Física

En la mayoría de los casos, la rehabilitación se puede llevar a cabo con medicamento y terapia física.

Cirugía Artroscópica

Es un procedimiento con mínima invasión, muy seguro para el paciente y la recuperación es mucho más rápida que con las cirugías abiertas y una opción inicial a la Prótesis de Cadera

Reparación de Fracturas

En los casos de los golpes fuertes en la cadera que causen fractura de algún hueso de la zona.

Prótesis de Cadera

La mejor solución a algunos de los pacientes que su caso no podría responder con otra solución.

DR. FELIPE DELGADO CANTÚ

El Dr. Delgado es un ortopedista certificado por el consejo Mexicano de Ortopedia y traumatología, se especializa en Lesiones Deportivas, Cirugía de Rodilla y Cadera. Su filosofía de atención al paciente es un trato personalizado, ético y humano.

El Dr. Delgado tiene como objetivo, retornar al paciente a los más altos niveles de actividad y competencia después del tratamiento médico o cirugía. En su metodología el paciente es primero y sus problemas médicos se resuelven con una detallada observación y exploración.

Realiza Cirugía de Rodilla y Cadera, producto de lesiones deportivas, secuelas del crecimiento o desgaste articular. durante sus estudios de Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Universitario de la UANL realizó Intercambio con la Universidad de Navarra de España.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Junio 2017 – Noviembre 2017 – Subespecialidad en Cadera y Pelvis – IMSS UMAE 21 – Monterrey, Nuevo León, México.

2008 – Entrenamiento en Cirugía Artroscópica y Reemplazo Articular – Clínica Univesitaria de Navarra – Pamplona, España.

2004 – 2009 – Especialidad en Ortopedia y Traumatología – Hospital Universitario José Eleuterio González – Monterrey, Nuevo León, México.

1997 – 2003 – Licenciatura en Médico Cirujano y Partero – Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Investigador principal en Evolución y pronóstico en fracturas de cadera, aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina clave 0R08-005, Noviembre 2008.

Subinvestigador en Phase 3, randomized, double-blind, active-controlled- paraliel-group, multi-center study to evaluate the sagety and efficacy os apixaban in subjects undergoing elective total hip rreplacement surgery of Bristol-Myers Squibb Business. Febrero 2008-Marzo 2009.

Subinvestitgador en Fase 2, multicéntrico, doble-ciego, aleatorizado, estratificado, controlado, de seguridad y viabilidad de rhBMP-2/CPM como terapia en fracturas cerradas de húmero y tibia de Wyeth Pharmaceuticals In. Febrero 2007-Marzo 2009

Testimoniales

Abrir chat
¿En que te puedo ayudar?
Quieres hacerle una pregunta al Doctor Delgado?